La plata no es tóxica pero la
mayoría de sus sales son venenosas y pueden ser carcinógenas.
Los compuestos que contienen plata pueden ser absorbidos por el sistema circulatorio y depositarse en
diversos tejidos provocando argiria,
afección consistente en la coloración grisácea de piel y mucosas que no es
dañina.
Desde Hipócrates se
conoce el efecto germicida de la plata y se han comercializado, y
comercializan hoy día, diversos remedios para gran variedad de dolencias.
En junio de 2013 se ha publicado
un estudio que ha demostrado en ratones su utilidad terapéutica como antibiótico. "Nuestro
trabajo es el primero que descifra los mecanismos por los que la plata mata a
los microorganismos. La plata es como un caballo de Troya que abre las puertas
celulares a los antibióticos", dice el Dr. José Rubén Morones-Ramírez,
investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) y coautor del
estudio. El Dr. Morones-Ramírez se encuentra actualmente en el Instituto Médico
Howard Hughes, de la Universidad de Boston, en Estados Unidos.
Es reconocido7 que las sales
solubles de plata, especialmente el nitrato de plata (AgNO3), son letales en
concentraciones de hasta 2 gramos. Los compuestos de plata pueden ser
absorbidos lentamente por los tejidos corporales, con la consecuente
pigmentación azulada o negruzca de la piel, efecto conocido como argiria.
Adicionalmente:
· Contacto con los ojos: Puede causar graves daños en la córnea si el
líquido se pone en contacto con los ojos.
· Contacto con la piel: Puede causar irritación de la piel. Contacto repetido y prolongado con
la piel puede causar dermatitis alérgica.
· Peligros de la inhalación: Exposición a altas concentraciones del vapor
puede causar mareos, dificultades para respirar, dolores de cabeza o irritación
respiratoria. Concentraciones extremadamente altas pueden causar somnolencia,
espasmos, confusión, inconsciencia, coma o muerte.
· El
líquido o el vapor pueden irritar la piel, los ojos, la garganta o los
pulmones. El mal uso intencionado consistente en la concentración deliberada de
este producto e inhalación de su contenido puede ser dañino o mortal.
· Peligros
de la ingestión: Moderadamente tóxico. Puede causar molestias estomacales,
náuseas, vómitos, diarrea y narcosis. Si el material se traga y es aspirado en
los pulmones o si se produce el vómito, puede causar neumonitis química, que
puede ser mortal.
La sobre exposición crónica a un
componente o varios componentes de la plata tiene los siguientes efectos en los
animales de laboratorio:
·
Daños
renales
·
Daños
oculares
·
Daños
pulmonares
·
Daños
hepáticos
·
Anemia
·
Daños
cerebrales
La sobre exposición crónica a un
componente o varios componentes de la plata se supone que tiene los siguientes
efectos en los humanos, efectos que aún deben ser corroborados mediante
ulteriores investigaciones:
·
Anormalidades
cardíacas
·
Se ha
informado de la relación entre sobre-exposiciones repetidas y prolongadas a
disolventes y daños cerebrales y del sistema nervioso permanentes.
·
La
respiración repetida o el contacto con la piel de la metil-etil-cetona puede
aumentar la potencia de las neurotóxinas tales como el hexano si la exposición
tiene lugar al mismo tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario